Jul 17, 2022
¿Podemos utilizar placas solares fotovoltaicas para el aire acondicionado de nuestra vivienda? La respuesta es sí. Cada vez son más los particulares y las empresas que optan por la energía solar como fuente de alimentación de sus aparatos de aire acondicionado, debido a las múltiples ventajas que ofrece este tipo de energía económica, limpia y respetuosa con el medioambiente en comparación con la electricidad tradicional.
Para llevar a cabo este tipo de instalaciones es necesario que nos pongamos en manos de profesionales cualificados y especializados con amplia en el sector de la energía solar, los cuales tendrán en cuenta, antes de llevar a cabo la instalación fotovoltaica, cuáles son las características de nuestro aparato de aire acondicionado:
- Sus frigorías (unidad de medida de los sistemas de refrigeración).
- La potencia de las placas solares y sus características.
- Su potencia.
- El presupuesto del que dispongamos.
- Etc.
Los paneles solares que utilicemos deberán instalarse en la parte exterior del inmueble y disponer de una orientación óptima para recibir la mayor cantidad de luz solar posible. El aire acondicionado se conectará directamente con dichos paneles mediante una sencilla instalación. Veamos a continuación cuáles son las características más importantes que debe tener una instalación fotovoltaica para que pueda ser utilizada con aparatos de aire acondicionado.
Los paneles solares que se utilizan para producir energía para cualquier aire acondicionado son los fotovoltaicos, y dentro de estos existen tres tipologías en función de la clase de célula que posean. La mayor parte de paneles solares están formados por células de silicio cristalino, ya que fueron las primeras en introducirse en el mercado.
Por lo tanto, las placas solares fotovoltaicas se pueden dividir en tres grupos en función del tipo de célula del que están compuestos:
Si utilizamos placas solares para el aire acondicionado hay que tener en cuenta de que su uso será estacional debido a que solo lo utilizamos durante los meses de calor. A su vez, estos meses son los de mayor nivel de radiación solar, lo que hace que la utilización de paneles solares sea un sistema de alimentación idóneo.
Las principales ventajas de utilizar paneles solares para el aire acondicionado son:
Para establecer qué potencia de paneles solares se necesita instalar es necesario conocer previamente las frigorías del equipo o equipos de aire acondicionado que vayamos a adquirir. Como hemos comentado anteriormente, una frigoría es una unidad de medida que equivale a una kilocaloría/hora y se utiliza para medir la potencia de los aparatos de aire frío.
Y en segundo lugar deberemos también tener en cuenta el consumo previsto que vayamos a realizar, ya que no es lo mismo que por ejemplo la instalación se haga en un hogar que en una oficina en donde se está trabajando durante todo el día.
Lo más habitual es que tengamos un sistema de alimentación solar general al que se pueden conectar varios dispositivos eléctricos, aunque cada vez son más los usuarios que instalan paneles solares dirigidos exclusivamente a aparatos eléctricos y usos concretos, como podría ser el caso de un aparato de aire acondicionado.
Vamos a comparar diferentes modelos en la configuración más frecuente, tipo Split de 3000 frigorías.
§ Daikin TX35KN
§ Mitsubishi Electric MSZ-DM35VA
§ Fujitsu ASY35UI-LLCE
§ LG efiplus P12EN
Y estos son sus consumos asociados:
MODELO |
CLASE ENERGÉTICA |
CONSUMO FRÍO |
CONSUMO CALOR |
POTENCIA |
Daikin TX35KN |
A/A+ |
1.029 W/hora |
943 W/hora |
3,3 Kw |
Mitsubishi Electric MSZ-DM35VA |
A/A+ |
1.020 W/hora |
975 W/hora |
3,5 Kw |
Fujitsu ASY35UI-LLCE |
A++/A |
1.080 W/hora |
1.130 W/hora |
3,4 Kw |
LG efiplus P12EN |
A++/A+ |
1.000 W/hora |
1.040 W/hora |
3,5 Kw |
Vemos que un aire acondicionado de última generación de unas 3.000 frigorías tienes un consumo de unos 1.000w de media hasta alcanzar la temperatura objetivo y en torno a unos 500w para mantener dicha temperatura. No obstante, en función del uso, el consumo puede incrementarse o disminuir.
Para un consumo estándar de un aparato de aire acondicionado, lo habitual es que necesitemos solo para él, una instalación de tres paneles solares monocristalinos.