Blog
Home / Blog / Fases de ejecución de una instalación fotovoltaica

Fases de ejecución de una instalación fotovoltaica

Mar 22, 2022

INSTALACION PANELES SOLARES

Etapas en la ejecución de una instalación fotovoltaica

Una vez que nos hemos decidido por llevar a cabo una instalación fotovoltaica en nuestra vivienda lo primero que debemos hacer es ponernos en manos de una empresa especializada que nos pueda asesorar en todo momento sobre el tipo y tamaño de instalación que más nos interesa. La instalación de placas solares debe realizarse con sumo cuidado para garantizar su correcto funcionamiento y su óptimo rendimiento.

 

La ejecución de una instalación fotovoltaica consta de diversas etapas, todas ellas igual de importantes, debiendo cumplir estrictamente con la normativa vigente:

 

1.     Montaje de los soportes de los paneles solares.

2.     Fijación de la cubierta.

3.     Fijación de los paneles solares.

4.     Conexión del sistema con el inversor.

5.     Conexión del inversor al cuadro eléctrico.

6.     En instalaciones con baterías, conexión de éstas.

 

Pero antes de llevar a cabo cualquier tipo de instalación fotovoltaica en nuestra vivienda deberemos tener en cuenta una serie de factores, como por ejemplo las dimensiones de la vivienda y el tejado, su orientación, su inclinación, el tipo de vivienda, el consumo eléctrico y potencia contratada actuales, etc.

 

Por este y otros motivos, tal y como hemos comentado, deberemos ponernos en manos de una empresa instaladora con experiencia, que además se encargue de solicitar los permisos correspondientes e informar al cliente sobre las posibles ayudas y subvenciones.

 

Veamos a continuación por encima las diferentes fases de ejecución de una instalación fotovoltaica y lo que implican.

 

Fase previa a la instalación de paneles solares

 

Previo a la instalación de placas solares deberemos tener en cuenta los siguientes factores:

-       Obtener una propuesta de instalación fotovoltaica en función de las características y posibilidades de la vivienda, junto con un estudio pormenorizado del consumo energético de ésta.

-       Estudio previo realizado por la empresa instaladora de la tipología, orientación y superficie de la cubierta del inmueble, así como de las posibles zonas de sombra. De esta forma se comprueba si se cumplen todos los requisitos para poder llevar a cabo la instalación y elegir el tipo de instalación acorde a los hábitos de consumo del usuario.

-       Presentar al ayuntamiento todos los trámites y licencias necesarios para obtener los permisos de instalación, abonando las tasas y/o impuestos correspondientes.

 

Fase 1: Montaje de los soportes de los paneles solares

 

Antes de colocar sobre la cubierta del inmueble los paneles solares, hay que fijar los soportes para los mismos, y dependiendo del tipo e inclinación de cubierta deberemos utilizar un tipo u otro.

Los soportes variarán por ejemplo, en función de si una cubierta dispone de los módulos colocados de forma coplanar con respecto a una cubierta plana, o si por el contrario hay que inclinarlos para obtener una mayor eficiencia energética.

 

Fase 2: Fijación de cubierta y de los paneles solares

 

Una vez elegido el lugar en el que se va a colocar la estructura en la cubierta hay que fijarla a ésta y disponer sobre ella las placas solares. Este proceso se lleva a cabo de diferentes maneras en función del tipo e inclinación de la cubierta del inmueble. El anclaje de la estructura soporte varía dependiendo de la cubierta sobre la que va anclado.

 

Después de anclar la estructura sobre la cubierta de la vivienda, los módulos se colocan y fijan a la misma conectados entre sí, para posteriormente conectarse al inversor.

 

Fase 3: Conexión del sistema con el inversor y cuadro eléctrico

 

La conexión de los paneles se debe realizar en serie entre los módulos de una misma fila y en paralelo para conectar las filas entre sí. Esto se realiza mediante los conectores MC4 que conectan los módulos en paralelo, o directamente al inversor. Es fundamental que la conexión sea fuerte ya que en caso contrario puede repercutir negativamente al rendimiento global de la instalación. La generación eléctrica total del sistema de módulos se conduce a un mismo punto para poder llegar al inversor.

 

Posteriormente se lleva a cabo una conexión en paralelo para conducir toda la energía recogida por cada panel a través de la radiación solar en forma de corriente eléctrica hasta el inversor, el cual está ubicado en un punto cercano al cuadro eléctrico del inmueble.

 

El inversor debe estar protegido de los rayos del sol, por lo que es recomendable que se ubique siempre en el interior. Gracias al inversor se transforma la electricidad que recibe en forma de corriente continua a corriente alterna, que es la utilizada por los usuarios.

 

Fase 4: Conexión de baterías

 

En el caso de que nos hayamos decidido por añadir baterías a nuestra instalación fotovoltaica para almacenar la energía que se genera y no se consume, tendremos que realizar una conexión óptima de estas baterías. Para ello hay que disponer de un inversor híbrido que sea capaz de gestionar la carga y descarga de las baterías, y de esta forma alargar su vida útil y mejorar su rendimiento.

 

La conexión de las baterías se puede realizar en paralelo, en serie o en serie y en paralelo, siempre usando baterías iguales. Con las conexiones en paralelo conseguimos duplicar la capacidad de las baterías manteniendo la misma tensión. Con la conexión en serie se mantiene la capacidad de las baterías, pero la tensión es el doble. Y finalmente, si optamos por una conexión en serie y paralelo, tanto la capacidad como la tensión se multiplicarán por dos.

Te llamamos

Facebook

Tags

baterías para placas solares paneles de hidrógeno paneles solares para casas #tecnologíahíbrida placas fotovoltaicas y aerotermia factura-luz paneles solares portatiles mercado-libre paneles solares estéticos #eficienciaenergética energías renovables paneles solares combinar aerotermia y fotovoltaica de autoconsumo bateria virtual #aireacondicionado instalacion aerotermia y fotovoltaica paneles solares de hidrogeno fotovoltica aerotermia y fotovoltaica como funcionan los aerogeneradores como funciona la aerotermia con suelo radiante fotovoltermia enfriamiento paneles solares aerotermia como funciona iva-factura-luz #energíarenovable paneles de hidrogeno suelo radiante con aerotermia fotovoltaica y aerotermia esquema suelo radiante con aerotermia instalar placas solares #instalacion-fotovoltaica paneles solares fotovoltaicos ayudas-autoconsumo-placas solares entender-factura-luz instalacion aerotermia con suelo radiante instalación placas solares panel solar de hidrogeno que es la aerotermia cuanto cuesta instalar aerotermia con suelo radiante aerogeneradores como funcionan panel de hidrogeno paneles solares de colores placas solares aerogeneradores domésticos aerotermia y placas fotovoltaicas que son los aerogeneradores energía solar fotovoltaica #aerogeneradores bateria virtual autoconsumo precio aerotermia con suelo radiante aerotermia con radiadores placas solares madrid placas solares precio aerotermia precio #tubosdevacío #autoconsumo mercado-regulado paneles solares para casa cuanto cuesta poner suelo radiante con aerotermia #bateriavirtual ahorro-factura-luz aerotermia con suelo radiante precio #subvenciÓn #monederovirtual #legalizacion paneles solares con perovskitas #bateria aerogeneradores autoconsumo #adaptabilidadsolar aerotermia con suelo radiante instalacion-paneles-solares sobrecalentamiento paneles solares placas solares autoconsumo aerotermia

Relacionados

Fases de ejecución de una instalación fotovoltaica

Mar 22, 2022

Etapas en la ejecución de una instalación fotovoltaica

¿Qué debemos tener en cuenta antes de instalar paneles solares?

Mar 19, 2022

Factores a tener en cuenta en la instalación de placas solares

Cookies de Atrenti

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.

Cookies necesarias
Cookies analíticas
Cookies marketing