Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

¿Son los tubos de vacío una alternativa a los paneles solares?

Publicado: 13 junio, 2023 |

Los tubos de vacío son una alternativa a los paneles solares porque ofrecen una mayor eficiencia energética. Esto se debe a que estos tubos son capaces de retener el calor que acompaña a los rayos solares, lo que permite contar con energía y calor en un mismo dispositivo.

Índice

___________

¿Qué son los tubos de vacío y cómo funcionan?

En un mundo cada vez más consciente del cambio climático y la necesidad de utilizar fuentes de energía renovables, la tecnología solar está ganando cada vez más terreno. Sin embargo, a pesar de los avances en eficiencia y reducción de costos, los paneles solares tradicionales todavía tienen limitaciones. 

Los tubos de vacío son una tecnología híbrida

Los tubos de vacío combinan la capacidad de los paneles solares de producir electricidad a partir de la energía solar con la capacidad de los termos convencionales de retener el calor. 

Esto se logra mediante la instalación de un tubo de cristal de doble capa cerrado herméticamente al vacío, que permite la absorción del calor que acompaña a los rayos solares y su retención. 

Esta tecnología ofrece la ventaja de poder proporcionar tanto calor como luz a las áreas donde se instala, especialmente en zonas con diferencias de temperatura entre estaciones meteorológicas.

Ángulos de luz solar de los tubos de vacío

La tecnología híbrida de los tubos de vacío les permite adaptarse a diferentes ángulos de luz solar, lo que los hace más eficientes que las placas solares en situaciones en las que no se refleja la luz solar de manera ideal.

Beneficios y desventajas de los tubos de vacío en comparación con los paneles solares

Capacidad para proporcionar tanto luz como calor

Una de las principales es su capacidad para proporcionar tanto luz como calor, lo que los hace una opción muy útil en áreas en las que hay una gran diferencia entre las temperaturas de verano y invierno. 

Más eficientes que los paneles solares

Su tecnología híbrida les permite ser más eficientes que las placas solares, lo que significa que producen una cantidad mayor de energía por unidad de superficie. 

Facilidad de instalación

Otra ventaja de los tubos de vacío es su facilidad de instalación, ya que no requieren de un sistema de montaje complejo. Esto reduce el tiempo y los costos de instalación, lo que los hace atractivos para aquellas personas que buscan una opción asequible y fácil de instalar.

Una vida útil mucho más larga

En cuanto a la durabilidad, también tienen una ventaja sobre los paneles solares. Debido a su construcción hermética y a la protección que ofrece el vacío, son resistentes a la humedad y a la corrosión, lo que les permite tener una vida útil mucho más larga.

La tecnología aún es relativamente nueva

Sin embargo, también existen algunas desventajas en el uso de los tubos de vacío. Una de ellas es que su tecnología aún es relativamente nueva, lo que significa que no está tan disponible y desarrollada como la de los paneles solares. 

El precio es más elevado

Además, su precio todavía es más elevado que el de las placas solares precio tradicionales, lo que los hace menos atractivos para aquellos que buscan una opción económica.


Los tubos de vacío son una alternativa a los paneles solares tradicionales debido a su capacidad para proporcionar luz y calor, su eficiencia y su facilidad de instalación. Sin embargo, su tecnología aún se encuentra en desarrollo y su precio todavía es más elevado que el de los paneles solares.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Primera Consulta Gratuita

  • Llamada telefónica inicial de 5 a 10 minutos
  • Valoración de documentación necesaria
  • Indicar líneas generales del proceso a seguir

Valoración gratis

Otros artículos de la categoría Placas solares


Fotografías de placas solares

¿Qué tener en cuenta antes de instalar paneles solares?

La instalación de placas solares debe considerar factores claves para optimizar su rendimiento. Es importante el asesoramiento. Además, la medición de la radiación solar, a través de la hora solar pico (HSP), es fundamental para calcular la energía generada por el panel solar.


Actualizado: 24 julio, 2023

Fotografías de paneles fotovoltaicos que producen hidrógeno

Paneles fotovoltaicos generan hidrógeno de la energía solar

Los paneles fotovoltaicos que producen hidrógeno son dispositivos que utilizan la energía del sol para producir hidrógeno a partir del vapor de agua del aire, se basan en la tecnología fotovoltaica, que es la capacidad de ciertos materiales para convertir la luz en electricidad.


Actualizado: 26 julio, 2023

Fotografía de placas solares

Solución para hacer las placas solares más eficientes

La energía solar fotovoltaica, a pesar de ser una opción de energía renovable popular y respetuosa con el medio ambiente, enfrenta desafíos en términos de eficiencia. Los paneles solares de silicio sólo pueden convertir entre un 20% y un 25% de la radiación solar en energía.


Actualizado: 26 julio, 2023

Fotografía de fotovoltaica en tejados planos

Pyramid-1P: Cogeneración solar en tejados planos

Pyramid-1P, un gran avance en la cogeneración solar en tejados planos. Su capacidad para aumentar la producción, junto a los beneficios medioambientales y económicos, lo convierte en una elección atractiva y sostenible para la generación de energía.


Actualizado: 4 septiembre, 2023

Fotografía de una instalación fotovoltaica

Fases de ejecución de una instalación fotovoltaica

Antes de proceder con la instalación de paneles solares en nuestra vivienda, es fundamental evaluar diversos aspectos como el tamaño y orientación del tejado, así como el consumo eléctrico actual. Es aconsejable contratar los servicios de una empresa especializada.


Publicado: 3 julio, 2023

Fotografía de energía solar

La energía solar, ahorro y sostenibilidad

La energía solar, generada por la luz o el calor del sol y capturada por paneles y espejos, proporciona electricidad y calor. Es renovable, utilizando el sol, un recurso inagotable, y es limpia, sin necesidad de quemar combustibles fósiles contaminantes.


Actualizado: 26 julio, 2023

Fotografía de baterías solares

Las baterías solares, la solución de almacenamiento energético

Las baterías para placas solares operan como cualquier otra batería, almacenando energía y liberándola cuando es necesario. Durante las horas de mayor irradiación solar, los paneles solares generan más electricidad, y ese exceso se almacena en la batería.


Actualizado: 26 julio, 2023

Legalización de una instalación fotovoltaica de autoconsumo

Legalización de una instalación fotovoltaica de autoconsumo

El Real Decreto 244/2019 establece las pautas para legalizar una instalación fotovoltaica de autoconsumo, eliminando el impuesto al sol y otras barreras administrativas. Introduce la simplificación del vertido de excedente y la posibilidad de compartir la producción.


Actualizado: 26 julio, 2023

Fotografía de placas solares

Formas para maximizar el rendimiento de la energía solar

La adopción de la energía solar en España se eleva debido al aumento en los precios de la electricidad, la bajada del costo de los paneles solares y el apoyo para su instalación. Inagotable, sobrepasa a las energías contaminantes y no renovables.


Actualizado: 26 julio, 2023

Fotografía de tejas solares

Tejas solares: eficientes, asequibles y atractivas

Los paneles solares ya no solo deben ser económicos, sino que también deben ser atractivos para conquistar el mercado. Innovaciones en paneles solares que están cambiando el panorama, incluyendo paneles solares para casas, paneles solares portátiles y paneles solares con Perovskitas.


Publicado: 16 junio, 2023

Fotografía de edificio con placas solares

Descubre los beneficios de instalar paneles solares en tu comunidad de vecinos

La instalación de paneles solares en comunidades de vecinos es una opción que ofrece numerosos beneficios tanto a nivel económico como medioambiental. Sin embargo, requiere una planificación cuidadosa y una buena comunicación para garantizar que todos se beneficien de esta inversión.


Actualizado: 14 junio, 2023

+2.200
Clientes atendidos

98%
Clientes satisfechos

+15
Años