Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

Descubre los beneficios de instalar paneles solares en tu comunidad de vecinos

Actualizado: 14 junio, 2023 |

El uso de paneles solares en comunidades de vecinos es una alternativa que está ganando terreno. Esta opción puede ser muy beneficiosa en términos de ahorro de costes y eficiencia energética. En este artículo, exploraremos en detalle cómo funciona la instalación de placas solares y uso de esta tecnología en las comunidades de vecinos.

Índice

Beneficios de los Paneles Solares en comunidades de vecinos

La adopción de paneles solares en comunidades de vecinos puede resultar en una serie de ventajas significativas. No solo puede reducir los costos energéticos, sino que también es una solución ambientalmente sostenible.

Ventajas de la Propiedad Colectiva de los Paneles Solares

La instalación de paneles solares en una comunidad de vecinos suele ser propiedad de la comunidad. Esto significa que la inversión y los beneficios derivados de esta son compartidos por todos los vecinos. Además, existen posibilidades de financiación y se pueden gestionar subvenciones y ayudas para facilitar la instalación.

Autoconsumo Individual vs Colectivo: Comparativa y Diferencias

El autoconsumo individual y colectivo son dos modalidades de uso de la energía generada por los placas solares en comunidades de vecinos. En el autoconsumo individual, la energía generada es utilizada únicamente por el propietario del panel solar. 

En cambio, en el autoconsumo colectivo, la energía producida se reparte entre los consumidores conectados a la instalación. Este reparto se realiza de manera virtual mediante un contador de generación.

Instalaciones Fotovoltaicas para Comunidades de Vecinos

Las instalaciones fotovoltaicas son una excelente opción para las comunidades de vecinos. Ofrecen beneficios tanto a nivel de comunidad como a nivel individual.

¿Por qué instalar paneles solares en una comunidad de vecinos?

Cerca del 65% de la población española vive en edificios residenciales. Por ello, cada vez más comunidades de vecinos optan por instalar paneles solares. No solo por razones de sostenibilidad ambiental, sino también por una mayor independencia energética.

 Este tipo de instalación puede resultar en un ahorro en la cuota de la comunidad y en la factura eléctrica de cada propietario, lo que permite amortizar la inversión en poco tiempo.

Paneles Solares en Comunidades de Vecinos

Hay ciertos aspectos que deben tenerse en cuenta antes de instalar paneles solares en comunidades de vecinos. Vamos a detallarlos a continuación.

Costo de la Instalación de Paneles Solares en Comunidades de Vecinos

El coste de instalar paneles solares en una comunidad de vecinos puede variar dependiendo del consumo energético del edificio y de las ayudas o subvenciones recibidas. Esta inversión se dividirá entre los propietarios en función de la cuota de participación, por lo tanto, cuantos más vecinos participen, más barato será a nivel individual. Es importante tener en cuenta que el principal limitante suele ser la superficie disponible en el techo para la instalación de los paneles.

Rentabilidad de los Paneles Solares en Comunidades de Vecinos

La instalación de paneles solares en comunidades de vecinos es, sin duda, una inversión rentable. La energía generada puede ser utilizada tanto para los elementos comunes de la finca (ascensor, iluminación de zonas comunes, etc.), como para las viviendas que han participado en la instalación, lo que implica un ahorro energético considerable.

Mayorías necesarias para la instalación en una Comunidad

Para que se puedan realizar la instalación de paneles solares en una comunidad de vecinos, la Ley de Propiedad Horizontal exige la mayoría de los votos, es decir, la mitad más uno de las viviendas que conforman la comunidad. En caso de que un propietario desee instalar paneles solares de manera individual, necesitará un tercio de los votos de la comunidad.

La instalación de paneles solares en comunidades de vecinos es una opción que ofrece numerosos beneficios tanto a nivel económico como medioambiental. Sin embargo, requiere una planificación cuidadosa y una buena comunicación entre los vecinos para garantizar que se tomen las decisiones correctas y que todos se beneficien de esta inversión.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Primera Consulta Gratuita

  • Llamada telefónica inicial de 5 a 10 minutos
  • Valoración de documentación necesaria
  • Indicar líneas generales del proceso a seguir

Valoración gratis

Otros artículos de la categoría Placas solares


Fotografías de placas solares

¿Qué tener en cuenta antes de instalar paneles solares?

La instalación de placas solares debe considerar factores claves para optimizar su rendimiento. Es importante el asesoramiento. Además, la medición de la radiación solar, a través de la hora solar pico (HSP), es fundamental para calcular la energía generada por el panel solar.


Actualizado: 24 julio, 2023

Fotografías de paneles fotovoltaicos que producen hidrógeno

Paneles fotovoltaicos generan hidrógeno de la energía solar

Los paneles fotovoltaicos que producen hidrógeno son dispositivos que utilizan la energía del sol para producir hidrógeno a partir del vapor de agua del aire, se basan en la tecnología fotovoltaica, que es la capacidad de ciertos materiales para convertir la luz en electricidad.


Actualizado: 26 julio, 2023

Fotografía de placas solares

Solución para hacer las placas solares más eficientes

La energía solar fotovoltaica, a pesar de ser una opción de energía renovable popular y respetuosa con el medio ambiente, enfrenta desafíos en términos de eficiencia. Los paneles solares de silicio sólo pueden convertir entre un 20% y un 25% de la radiación solar en energía.


Actualizado: 26 julio, 2023

Fotografía de fotovoltaica en tejados planos

Pyramid-1P: Cogeneración solar en tejados planos

Pyramid-1P, un gran avance en la cogeneración solar en tejados planos. Su capacidad para aumentar la producción, junto a los beneficios medioambientales y económicos, lo convierte en una elección atractiva y sostenible para la generación de energía.


Actualizado: 4 septiembre, 2023

Fotografía de una instalación fotovoltaica

Fases de ejecución de una instalación fotovoltaica

Antes de proceder con la instalación de paneles solares en nuestra vivienda, es fundamental evaluar diversos aspectos como el tamaño y orientación del tejado, así como el consumo eléctrico actual. Es aconsejable contratar los servicios de una empresa especializada.


Publicado: 3 julio, 2023

Fotografía de energía solar

La energía solar, ahorro y sostenibilidad

La energía solar, generada por la luz o el calor del sol y capturada por paneles y espejos, proporciona electricidad y calor. Es renovable, utilizando el sol, un recurso inagotable, y es limpia, sin necesidad de quemar combustibles fósiles contaminantes.


Actualizado: 26 julio, 2023

Fotografía de baterías solares

Las baterías solares, la solución de almacenamiento energético

Las baterías para placas solares operan como cualquier otra batería, almacenando energía y liberándola cuando es necesario. Durante las horas de mayor irradiación solar, los paneles solares generan más electricidad, y ese exceso se almacena en la batería.


Actualizado: 26 julio, 2023

Legalización de una instalación fotovoltaica de autoconsumo

Legalización de una instalación fotovoltaica de autoconsumo

El Real Decreto 244/2019 establece las pautas para legalizar una instalación fotovoltaica de autoconsumo, eliminando el impuesto al sol y otras barreras administrativas. Introduce la simplificación del vertido de excedente y la posibilidad de compartir la producción.


Actualizado: 26 julio, 2023

Fotografía de placas solares

Formas para maximizar el rendimiento de la energía solar

La adopción de la energía solar en España se eleva debido al aumento en los precios de la electricidad, la bajada del costo de los paneles solares y el apoyo para su instalación. Inagotable, sobrepasa a las energías contaminantes y no renovables.


Actualizado: 26 julio, 2023

Fotografía de tejas solares

Tejas solares: eficientes, asequibles y atractivas

Los paneles solares ya no solo deben ser económicos, sino que también deben ser atractivos para conquistar el mercado. Innovaciones en paneles solares que están cambiando el panorama, incluyendo paneles solares para casas, paneles solares portátiles y paneles solares con Perovskitas.


Publicado: 16 junio, 2023

Fotografía de paneles solares

¿Son los tubos de vacío una alternativa a los paneles solares?

Los tubos de vacío son una alternativa a los paneles solares tradicionales debido a su capacidad para proporcionar luz y calor, su eficiencia y su facilidad de instalación. Sin embargo, su tecnología aún se encuentra en desarrollo y su precio todavía es más elevado que el de los paneles solares.


Publicado: 13 junio, 2023

+2.200
Clientes atendidos

98%
Clientes satisfechos

+15
Años