Los avances tecnológicos continúan permitiendo a los consumidores tomar un papel más activo en la generación de energía sostenible.
Un sistema innovador, Pyramid-1P, ha revolucionado la cogeneración solar con instalaciones fotovoltaicas en tejados planos, incrementando la producción de energía fotovoltaica hasta en un 50% respecto a paneles solares convencionales instalados en superficies horizontales. Este sistema está formado por módulos fotovoltaicos apilados en forma piramidal que giran automatizadamente para seguir la posición del sol.
![](https://atrenti.smilecomunicacion.com/wp-contenido/uploads/2023/07/pyramid-1p.jpg)
Índice
¿Qué es la cogeneración solar?
La cogeneración solar es una innovadora forma de generar energía de manera sostenible y rentable. Permite a hogares y empresas producir su propia energía utilizando placas con células solares de alta eficiencia y la tecnología de seguimiento de doble eje. El sistema Pyramid-1P de cogeneración solar es capaz de proporcionar electricidad y calor de alta calidad para calefacción, refrigeración y aplicaciones industriales.
Mediante el almacenamiento térmico y los generadores termoeléctricos, puede proporcionar energía solar las 24 horas del día, haciendo que esta forma de generación de energía sea aún más eficiente y beneficiosa para los usuarios.
Sistema de cogeneración solar Pyramid-1P
El sistema Pyramid-1P es el resultado de un gran avance tecnológico en la generación de energía solar. Desarrollado por MAXUN, utiliza un sistema de seguimiento solar de doble eje y perfil bajo para maximizar la captación de energía solar techos planos.
Mejorando la eficiencia energética con cogeneración solar
Gracias a su tecnología de seguimiento solar de doble eje Pyramid-1P puede aumentar la producción de cualquier tecnología fotovoltaica en un 50% en comparación con los sistemas de inclinación fija. Además, utiliza células de alta eficiencia, probadas en satélites y combinadas con óptica de concentración, logrando así sistemas de cogeneración (FV+Térmica) con un aumento combinado de la producción de 3,5 veces la FV de inclinación fija.
Beneficios de la cogeneración solar
Adoptar la cogeneración solar en tejados planos con Pyramid-1P presenta numerosos beneficios tanto a nivel económico como medioambiental.
Aplicaciones comerciales y residenciales de la cogeneración solar
Además de ser beneficioso para el hogar, el sistema de cogeneración solar Pyramid-1P es adecuado para una amplia variedad de aplicaciones comerciales, incluyendo condominios, viviendas multifamiliares, hoteles, hospitales, escuelas y universidades. Asimismo, es una solución ideal para industrias que requieren una cantidad significativa de calor y agua caliente, como la alimentaria, servicios de comida, lavandería comercial, pasta y papel, textil, química y farmacéutica. Este sistema permite a estas entidades reducir su huella de carbono al mismo tiempo que ahorran en costos de energía.
Beneficios económicos y medioambientales de la cogeneración solar
El sistema de cogeneración solar Pyramid-1P no solo mejora la eficiencia energética, sino que también tiene importantes beneficios medioambientales y económicos (tejados solares precios). En comparación con los paneles fotovoltaicos tradicionales, el sistema Pyramid-1P puede aumentar la producción de energía en 2,5 veces y utilizar la mitad del espacio.
Además, puede reducir la emisión de CO2 y el consumo de energía en un 80%, aportando significativamente a los esfuerzos de sostenibilidad medioambiental. Económicamente, la inversión en Pyramid-1P ofrece un retorno acelerado, reduciendo el tiempo de amortización en un 30% y permitiendo ahorros de energía del 30%. A continuación, se detallan los beneficios del sistema Pyramid-1P:
- Maximización de la Producción de Energía: El Pyramid-1P puede aumentar la producción de energía en 2,5 veces en comparación con paneles fotovoltaicos tradicionales. Este incremento sustancial se debe a su diseño innovador y a la utilización de tecnologías avanzadas que capturan y convierten la luz solar de manera más eficiente.
- Optimización del Espacio: Este sistema utiliza aproximadamente la mitad del espacio que requerirían los paneles tradicionales para generar la misma cantidad de energía. Esta característica lo hace ideal para instalaciones en áreas con espacio limitado, como tejados urbanos o zonas industriales.
- Reducción de Emisiones de CO2 y Consumo de Energía: El Pyramid-1P contribuye significativamente a los esfuerzos de sostenibilidad medioambiental al reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía en un 80%. Esta reducción es crucial en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de un futuro más verde.
- Retorno de Inversión Acelerado: La inversión en el sistema Pyramid-1P ofrece un retorno acelerado, reduciendo el tiempo de amortización en un 30%. Esto significa que los inversores y propietarios de sistemas pueden recuperar su inversión inicial más rápidamente, lo que hace que la tecnología sea económicamente atractiva.
- Ahorros en el Coste de Energía: Además de reducir el tiempo de retorno, el sistema permite a los usuarios disfrutar de ahorros en el coste de energía del 30%. Estos ahorros pueden ser significativos a lo largo del tiempo, lo que convierte al Pyramid-1P en una opción rentable a largo plazo.
- Contribución a los Objetivos de Energía Renovable: Al mejorar la eficiencia y capacidad de los sistemas solares, Pyramid-1P juega un papel vital en el cumplimiento de los objetivos de energía renovable a nivel global, apoyando iniciativas como las acordadas en conferencias internacionales sobre cambio climático.
En resumen, el sistema de cogeneración solar Pyramid-1P se presenta como una solución avanzada y eficiente, que no solo atiende las necesidades energéticas actuales sino que también promueve un futuro sostenible a través de sus beneficios medioambientales y económicos. Con su implementación, se espera una transformación significativa en la generación y gestión de la energía solar, marcando un hito en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
De este modo, las empresas y los hogares pueden alcanzar la energía neta cero de manera rentable y sostenible. Si tienes cualquier duda sobre las fases de ejecución de una instalación fotovoltaica no dudes en ponerte en contacto con Atrenti Solar.